Descripción
Es la representación telúrica de nuestra identidad que brota desde la civilización Chavín como grandes guerreros con la presencia del carácter milenario a través de las cabezas clavas que son los guardianes de la fortaleza de Huántar, hoy hallamos ese código visual a través de los carnavales andinos, como en las diabladas de puno y otras regiones que reflejan esa imagen de orígenes Representa a un tótem en movimiento de vuelo nocturno donde notamos el origen de la trilogía andina desde 900 años AC Aquellos rasgos observamos cuando apreciamos el lenguaje de la civilización Chavín de Huántar a través de su Iconografía petrográfica y demás piezas de arte